Cate: ¡Qué hueca Debo! No escucha, la tele evita las conversaciones, aleja a las familias. Recuerda que los profes dicen que es la caja de tontos porque no deja pensar y elimina la imaginación de los espectadores.
Debo: No niegue a usted también le gusta. Para mí la tele es como los libros, cuando veo programas en inglés aprendo vocabulario, cuando veo canales en español aprendo nuevas respuestas y palabras que muchos no entienden, aparte podría hasta llegar a ser una política famosa de nuestro país, como Mr. Chance, el protagonista de "Desde el jardín".
Cate: ¿En serio es lo que dice?
Debo: Es verdad lo que digo, se imagina la cantidad de guerras que se evitarían si todos los presidentes verían televisión, si alguien le declararía la guerra él contestaría "fresco", que no significa ni si, ni no, ni tal vez nada de eso, simplemente "fresco" que todo pasa y todo está tranquilo
Cate: Está mal Debo, si vienen los trabajadores a decirle que falta empleo, cómo va a contestar" fresco" de una le derrocarían por tonta y hasta le creerian retrasada con problemas mentales y hasta loca. Acuérdese de lo que nos contó la profe de sexto de básica sobre Abdalá Bucaram.Además lo que Kosinski cuenta en su libro es solamente para demostrar que muchas de las personas escuchan lo que quieren o lo que necesitan creer. No se iguale a los políticos, que ellos viven otra vida muy lejos de la realidad.
Debo: Ahora no me debe decir nada, no me pregunte más, lo que sé es que la tv si es una ayuda y me da pena que me quiten. ¿ Por qué? Qué mal le hizo a mi mamá, si siempre ha dicho que es una buena niñera
Cate: ¿Qué les parece a nuestros lectores la tv, ayuda o no? ¿Cómo? ¿ Debería mi mamá conectarnos el TV cable?
Debo: Opinen por favor, y si hay varias opiniones a favor del tv cable, podríamos insistir que vuelva la señal "snif snif snif". Esto es lloro de verdad.